Pero si escuchas la pregunta conectando con tus emociones, seguro que hay un montón de palabras que describen mejor tu estado emocional: triste, alegre, tranquilo, enfadado, nervioso, desesperanzado, ilusionado, asustado, culpable....
Conectar con tu estado emocional es imprescindible para saber cómo estás y cómo te gustaría estar realmente.
No se trata de juzgar tus emociones, las emociones no son " buenas o malas", " negativas" o "positivas", aunque los psicólogos las etiquetamos así. Realmente, positivo o negativo es un juicio de valor pero no sirve para mucho en el proceso de crecimiento personal.
Se trata de escuchar tus emociones y ponerlas un nombre, aceptar que te estás sintiendo así sin juzgarlas, ignorando el pensamiento:" no debería sentirme así" .
Sólo una vez nombradas y aceptadas, puedes darte cuenta de qué te está produciendo esa emoción. Puede ser una conversación con alguien, un acontecimiento inesperado, un recuerdo, un pensamiento anticipatorio...
Cuando esa emoción no nos gusta, creeemos que la solución es cambiar la situación o incluso esa persona. Y a veces las situaciones no se pueden cambiar y por supuesto a las personas tampoco. Lo único que podemos modificar es nuestro pensamiento y actitud ante eso que nos provoca malestar. Y a lo mejor, así cambia nuestro estado emocional.
En algunas ocasiones, es imposible que "deje de sentirme así". Una mala noticia, una pérdida, una discusión con alguien, puede producirte tristeza, enfado, nerviosismo...
Son reacciones humanas, naturales, inevitables...
Siempre ayuda verbalizarlas y compartirlas con alguien, para que no se hagan un nudo en tu interior y puedas digerirlas mejor. La escritura puede facilitar el desahogo emocional y ayuda al autoconocimiento. Te puede sorprender lo que tenías en tu interior y no eras consciente de ello.
A veces te encuentras situaciones en la vida en las que tú malestar emocional se perpetúa, y no consigues avanzar. Muchos estados de ansiedad y depresivos tienen detrás emociones no expresadas. Puede que estés tomando decisiones perjudiciales para tí o para los demás porque no eres consciente de la emoción que las mueve.
Goleman en su teoría de la inteligencia emocional habla de la conexión entre emoción y decisión: "La clave para una toma de decisiones más acertadas es estar en sintonía con nuestros sentimientos"
Quizá necesitas la ayuda de un terapeuta, que te acompañe en tu proceso de crecimiento personal, ayudándote a desatascar esas emociones que te están bloqueando.
Muchos pacientes expresan una sensación de "desahogo", "alivio", al final de la sesión. Y también comentan: "no sabía que estaba tan triste", " ahora entiendo porqué lo he hecho", "aquí puedo hablar de cómo me siento realmente, esto no se lo puedo decir a mi familia"...
Párate, respira y escúchate.
" Reencontrarse con las emociones y aprender a abrazarlas es algo curativo" (Fritz Perls)
Todos tus comentarios me han parecido acertadisimos, pero éste es el que más me llega dentro. No me han sorprendido porque sé de lo que eres capaz, pero me alegro de haberlos leído pues me confirman la maravillosa persona que eres. Ánimo! y sigue ayudando tan fenomenal mente bien a los que tienen la suerte de encontrarse contigo
ResponderEliminarGracias ! 😘
Eliminar